Translate

viernes, 13 de junio de 2014

LA JUNTA INVERTIRÁ EN IES FLAVIO IRNITANO DE El Saucejo 250.000 EUROS EN UN PROYECTO DE REFORMA GENERAL

La Junta invertirá 22 millones en mejorar 19 colegios hasta 2016

Se trata de un nuevo programa que se financia exclusivamente con fondos autonómicos
zoom
Si el miércoles fue el Ayuntamiento el que sacó pecho y presumió de inversión para mejorar el estado de los colegios -competencia municipal-, ayer fue la Junta la que hizo lo propio al anunciar un nuevo plan consistente en grandes obras escolares. Este programa se denominaConstruyendo futuro y a través de él se invertirán más de 22 millones de euros hasta 2016 en 19 centros educativos de la provincia. Dicho proyecto se suma al Plan OLA, puesto en marcha hace varios años por el Gobierno andaluz como una forma de atajar la pérdida de empleo.

A menos de un año de la cita con las urnas, las administraciones local y regional no pierden la oportunidad de presentar planes con ambiciosas inversiones tras años de austeridad a consecuencia de la crisis. Uno de los ámbitos de gasto casi obligado es el de la educación, debido a la gran repercusión social que tiene. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, presentó el miércoles el plan de mejora en los colegios de la capital en el que se invertirán cinco millones durante los próximos 12 meses. La Junta no iba a ser menos. El delegado provincial de Educación, Francisco Díaz, adelantó ayer que el Ejecutivo andaluz gastará 22.324.040,71 euros hasta finales de 2015 en un nuevo plan de mejoras con el que se quiere mejorar la red de infraestructuras educativas de la provincia.

A nadie escapa el matiz electoralista que tiene dicho programa. La propia Consejería de Educación lo define como una apuesta "frente a las políticas de recortes y austeridad", a lo que añade el "esfuerzo inversor" que entraña dicho programa.

El presupuesto global se divide en dos partidas. Una para este año y otro para el próximo. En 2014 se tiene previsto gastar 5.961.901,88 euros, es decir, el 26% de la inversión global, cuyas tres cuartas partes se ejecutarán durante 2015.

El listado facilitado por Educación se divide en dos bloques. Uno primero conformado por seis colegios que protagonizan las obras de mayor envergadura. No en vano, se llevan casi el 96% del presupuesto. Se trata en la mayoría de los casos de edificios de nueva planta, como los que se prevé construir en el CEIP Almendral (Mairena del Aljarafe) o el Manuel Medina (Burguillos). También destacan las sustituciones y ampliaciones en el caso de los colegios Raimundo Lulio (Camas), Isabel Rodríguez Navarro (Mairena del Alcor) y San Juan Bautista (Las Cabezas de San Juan). Se incluye en este apartado el refuezo estructural del CEIP La Colina, en Camas, que se lleva reclamando desde hace años.

El segundo bloque lo conforman 13 centros donde se acometerán reparaciones urgentes y cuyo presupuesto en su mayoría -a excepción del CEIP Virgen de Gracia, de Carmona- se gastará en los próximos meses de 2014. El delegado de Educación subrayó que para la elección de los colegios e institutos se ha tenido en cuenta la falta de espacio, el aumento demográfico en algunos barrios o municipios y la necesidad de sustitución de antiguos edificios.

Este plan se financia exclusivamente con fondos de la Junta, a diferencia del Plan OLA, participado con subvención europea. Dicho programa engloba un total de 213 intervenciones con un presupuesto de 65,8 millones. Ya se han finalizado 88 obras.

FUENTE: DIARIO DE SEVILLA