
SEVILLA, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - 
   El PSOE-A se ha mostrado este lunes 
"tremendamente orgulloso" del papel que desempeñó la presidenta de la 
Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la Conferencia Política del PSOE 
celebrada este fin de semana en Madrid, donde la socialista "marcó con 
claridad cuáles deben ser las fronteras del proyecto político del PSOE, 
de cara a que todos los ciudadanos de España tengan las mismas 
oportunidades".
   Así lo ha indicado en rueda de prensa el vicesecretario general 
del PSOE-A, Mario Jiménez, quien ha afirmado que el discurso de Díaz en 
la apertura de este cónclave supuso el "aldabonazo y el pistoletazo de 
salida a una buena Conferencia Política", en la que los socialistas 
andaluces han hecho una "importante contribución".
   Sobre las futuras primarias a la Presidencia del Gobierno, ha 
dicho que la federación andaluza va a respetar la fecha que decida el 
Comité Federal. "No vamos a decirle cómo organizar los tiempos porque 
desde Andalucía pedimos que se respetara la capacidad de nuestros 
órganos para decidir la fecha de las primarias andaluzas y así fue", ha 
añadido.
   El 'número dos' del PSOE-A, que ha insistido en que el partido ha 
demostrado en la Conferencia Política que tiene "las ideas claras" y que
 está preparado para gobernar, ha apuntado que el siguiente paso es 
elegir "a los mejores" a través de unas elecciones primarias, las 
primeras que serán "abiertas" en este país y que supondrán un 
"revulsivo" en términos democráticos.
   Preguntado sobre si el secretario general del partido, Alfredo 
Pérez Rubalcaba, debería dar "un paso atrás", Jiménez ha respondido que 
el PSOE-A no le va a decir a Rubalcaba lo que tiene que hacer. Sí se ha 
mostrado convencido de que el secretario general pondrá encima de la 
mesa "cuando llegue el momento" un reglamento de organización de cara a 
las primarias y un calendario.
   "Y sabemos que ya está en esa tarea, por lo que ha dicho esta 
misma mañana Óscar Lopez, quien ha anunciado que el Comité Federal 
decidirá en enero la fecha de la primarias", ha destacado el dirigente 
socialista, quien ha reiterado que lo realmente importante es que el 
partido "ha hecho los deberes, ya está en su sitio" y ha establecido el 
proyecto político que quiere para España.
EL PP QUIERE A DÍAZ "EN LA ONU O LO MÁS LEJOS POSIBLE"
   Asimismo, preguntado sobre si Díaz podría optar a las primarias a 
la Presidencia del Gobierno, Jiménez ha manifestado que la dirigente 
andaluza lleva dos meses como presidenta y que, como ella misma ha 
dicho, es de "sentido común y lo razonable" que su dedicación y 
compromiso sea Andalucía y los andaluces. No obstante, ha bromeado 
asegurando que al PP le gustaría que Díaz se fuera "a la ONU o lo más 
lejos posible".
   Jiménez ha insistido en que el PSOE se presenta hoy ante los 
españoles como un partido con "ideas renovadas, frescas y útiles" para 
sacar al país de la crisis y devolverle todos aquellos derechos que ha 
perdido. En su opinión, la Conferencia Política ha supuesto un punto de 
inflexión, en el que se han reconocido errores anteriores y se ha 
apostado "por un proyecto renovado que va a volver a recuperar la 
confianza" de los ciudadanos.
EL CONGRESO REGIONAL "MÁS PARTICIPATIVO" DE LA HISTORIA
    En relación al Congreso Regional que el PSOE-A celebra a finales 
de este mes y sobre si él aceptaría ser la "voz destacada" del PSOE-A en
 Madrid, Jiménez ha dicho que nunca se va a pronunciar en términos 
personales y que será la futura secretaria general del partido la que 
tendrá que configurar los equipos. "Y todos los militantes tenemos que 
estar dispuestos a formar parte de los equipos que diseñe quien será 
secretaria general", ha apostillado.
   En esta línea, ha afirmado que el Congreso Regional del PSOE-A 
supondrá el "cierre" a todo un proceso de relevo generacional y 
contribuirá a que el partido siga siendo una "referencia" en Andalucía, a
 través de un cónclave "de unidad y el más participativo de toda la 
historia porque el nuevo tiempo va en esa dirección".
 
 
