La consejera Susana Díaz ha dicho que los populares tienen «las puertas abiertas»
La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ha 
señalado hoy que no entiende cómo el PP pide ahora una presidencia 
compartida en la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) 
cuando hay una "mayoría de izquierda" en la que tiene que recaer ese 
cargo.
Díaz, que hoy ha participado en unos encuentros socialistas
 como secretaria general del PSOE de Sevilla, ha criticado la actitud 
del PP porque "alguien que ha dinamitado la FAMP no puede ahora 
secuestrarla".
Ha dicho que los populares tienen "las puertas abiertas" de
 la FAMP, pero que si quiere formar parte de ella tendrá que sumarse "a 
una mayoría de municipios y partidos" que ya han decidido "el rumbo", 
haciéndolo "en igualdad de condiciones con el resto, que ha decidido que
 haya una mayoría de izquierda", ya que no se puede imponer "un reparto 
de sillones".
"Quienes no creyeron en la utilidad de la FAMP, ahora por 
la puerta de atrás pretenden quedarse al frente, al margen de los 
votos", ha añadido Díaz, quien cree que el PP está actuando con 
"soberbia" al no permitir a muchos municipios "elegir en libertad el 
destino" de la federación.
Ha señalado que espera que "cuanto antes" se cumplan los 
estatutos y se convoque la asamblea, salvo que lo que pretenda el PP-A y
 su presidente, Juan Ignacio Zoido, sea "judicializar" el futuro 
inmediato de la FAMP.
Ha denunciado que la actual presidenta, María Ángeles Muñoz
 (PP), se quedó "a medio camino, entre el umbral de la puerta y la 
salida" cuando el PP decidió abandonar la federación, y ahora pretende 
"quedarse al frente de algo donde nadie la ha elegido y no tiene el 
apoyo mayoritario".
Por otra parte, en relación a las críticas del PP al 
decreto ley aprobado por la Junta que suspende cautelarmente las nuevas 
urbanizaciones en el litoral, Díaz ha dicho que no entiende la posición 
de Zoido si no es la de alguien "que no cree en el turismo sostenible" y
 que apuesta "por el modelo del ladrillo".
Ha añadido que si los ayuntamientos "hubiesen hecho los 
deberes", como al parecer han hecho Málaga y Marbella, y hubieran 
aplicado el POTA del 2006 "no estarían hoy en esta situación" y ha 
asegurado que la Junta no va a apostar de nuevo "por un modelo dañino 
como el de los algarrobicos".
Por ello ha pedido a Zoido "que tome nota y recapacite", y 
que diga si lo que defiende es un modelo que se base "en el ladrillo, en
 la especulación" y en "llevarse por delante" zonas de protección 
llenando la costa andaluza de "algarrobicos". EFE
FUENTE:
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20121201/sevi-psoe-rechaza-compartir-presidencia-201212011400.html 

 
